Australia Zoo está en el estado de Queensland en Sunshine coast (como la costa del sol australiana) a unos 80 km de Brisbane y que era propiedad de Steve Irwin. Seguro que estáis pensando "¿y quién es este Steve Irwin?". Pero si os digo que era un ecologista australiano que murió cuando una manta raya le atravesó el pecho con la espina cuando estaba grabando un documental en la barrera de coral seguro que os suena algo más, ¿no? Bueno, y si no os suena nada ya sabéis algo más!
El zoo empezó a funcionar a principios de los 70 como un parque de reptiles y aunque ahora siguen siendo la mayor atracción (hay unos cocodrilos gigantes y un montón de serpientes), también se pueden ver koalas, kanguros, elefantes, tigres, demonios de tasmania, wombats y algún otro animalito. Además se pueden tocar los kanguros (que están sueltos en una especie de parquecito privado para ellos) y también los koalitas (que monos!). Las instalaciones están muy bien y de verdad que merece la pena pasar un día allí.
Los cocodrilos viven en las áreas tropicales de Australia. Son excelentes nadadores y se alimentan de una amplia variedad de animales, eso sí, los prefieren vivos!! Aferran a la presa con sus mandíbulas poderosas y la arrastran bajo el agua hasta ahogarle. Como no pueden masticar, cortan a la presa, sacudiéndola y despedazándolas con sus dientes. Llevan vidas bastante inactivas y llegan a vivir de 30 a 50 años.
El dingo es un tipo de lobo comúnmente descrito como perro salvaje australiano. Aunque su origen es desconocido parece ser un pariente cercano de unas de las primeras razas de perros domesticados. Es especie considerada muy rara porque parece que es el único animal que ha sido domesticado en la antigüedad y luego ha vuelto a su estado salvaje. Se cree que los aborígenes australianos fueron los responsables de su primera domesticación como animal de compañía y de guardia. Los dingos son normalmente de color jengibre (rojizo o amarillo) y con manchas blancas sobre el pecho y, a diferencia del perro doméstico, no ladran.

Los equidnas también se llaman “oso hormiguero con espinas” u “oso hormiguero espinoso”, son animales muy raros y su nombre proviene de un monstruo de la mitología griega. Tienen un hocico alargado en forma de pico, sin dientes y una lengua alargada y retráctil. Miden de unos 30 a 90 cms y su cuerpo está cubierto por una mezcla de dos tipos de pelos, uno más largo y rígido que son las espinas. Junco con los ornitorricons (¡que todavía no he visto!) son los únicos mamíferos que ponen huevos.

Los wombats son marsupiales que parecen un osito pequeño y de piernas muy cortas. Se alimentan de hierbas y raíces y cavan extensas madrigueras con sus dientes delanteros (similares a los de un roedor) y sus poderosas garras.
Los equidnas también se llaman “oso hormiguero con espinas” u “oso hormiguero espinoso”, son animales muy raros y su nombre proviene de un monstruo de la mitología griega. Tienen un hocico alargado en forma de pico, sin dientes y una lengua alargada y retráctil. Miden de unos 30 a 90 cms y su cuerpo está cubierto por una mezcla de dos tipos de pelos, uno más largo y rígido que son las espinas. Junco con los ornitorricons (¡que todavía no he visto!) son los únicos mamíferos que ponen huevos.
Los wombats son marsupiales que parecen un osito pequeño y de piernas muy cortas. Se alimentan de hierbas y raíces y cavan extensas madrigueras con sus dientes delanteros (similares a los de un roedor) y sus poderosas garras.